Últimas noticias
Ayudar a los niños para que coman y duerman bien
A continuación se presentan una serie de recomendaciones y sugerencias para ambos escenarios que pueden ayudar a mejorar la conducta del niño y por ende la relación con sus padres.
Educar en valores
Es un reto para los padres de familia educar en valores ya que en la actualidad se generan muchas contradicciones. Los niños están permanentemente bombardeados de mensajes por distintos medios y es a los padres a quienes les toca actuar como mediadores entre el niño y la sociedad.
Concentración, televisión y videojuegos
En el mundo vertiginoso en el que se vive pareciera que concentrarse en algo ha perdido sentido o cuesta mucho más trabajo que antes. Existe la aparente necesidad de estar todo el tiempo entretenidos. Si algo no capta el interés de manera inmediata se cambia de actividad.
Mensajes de limitación y creencias comunes que tienen los adultos acerca de los niños
Las palabras y mensajes cotidianos de los padres hacia los hijos pueden dar lugar a que los niños generen creencias sobre sí mismos poco positivas donde no se sientan importantes, crean que no pueden hacer nada bien, sientan que no logran cumplir expectativas, etc. La mayor parte del tiempo estas frases se dicen sin intención de lastimar y frecuentemente también se las dijeron a los adultos durante su niñez en repetidas ocasiones.
Desorden de ansiedad por separación y fobia a la escuela
Es común que los niños en algún momento de su vida no deseen separarse de sus padres y/o no quieran asistir a la escuela
¿Por qué se aburren los niños?
Espera…. es una palabra casi inconcebible para un niño en la actualidad. Actividades como tener que postergar el siguiente capítulo de su serie favorita hasta la siguiente semana, tener que esperar a que el modem se conectara vía telefónica para poder entrar a internet y tener que escribir la dirección web completa incluyendo el http:// son cosas que desconocen.






