El tiempo que tenga el niño para jugar, estar relajado, cumplir con sus obligaciones pero sin estar contra reloj todo el tiempo favorece su salud emocional y mental. Le permite experimentar, descubrirse, preguntarse, reflexionar sobre su quehacer. ¿Cuántos padres de...
El boom de la tecnología ha modificado la manera en la que las personas se relacionan y conviven. Se ha pasado de la conversación verbal a la escrita y de vuelta a la iconográfica. Hoy en día en las redes predominan videos e imágenes que pretenden reflejar la...
Eva Millet (2016) acuña el término Hiperpaternidad refiriéndose a los padres y madres que están encima de los hijos, resolviéndoles los problemas, atiborrándolos de actividades extraescolares y anticipando incluso sus deseos. Parte de lo que ha llevado a la...
Se vive actualmente una crisis ambiental a nivel mundial, cada vez son más personas en el planeta y la necesidad de cuidar los recursos es real. Es necesario educar a los niños en la cultura de la conservación, el reciclaje, trabajar con ellos el altruismo, la...
Cualquier padre de familia quiere ver que sus hijos crezcan para ser personas de bien y exitosas en el campo al que se dediquen. Conforme los niños crecen los retos se incrementan ya que se está formando a un ser humano por otros seres humanos, imperfectos, con...
El término resiliencia se ha utilizado con mayor frecuencia en los últimos años en el área de psicología. El término originalmente proviene de la ingeniería el cual la define como la capacidad que tiene un material para retornar a su estado natural después de haber...